Estrenan Broadway A La Carta en el Foro Stelaris, un show de trivia, música y karaoke pensado para los fans del teatro musical.
Desde un lugar absolutamente cabaretero, y pensado para el fan-fan del teatro musical, Broadway A La Carta llega a llenar el espacio de los martes por la noche que el Foro Stelaris aún tenía disponible. Ahora sí básicamente hay shows toda la semana. Una revista que reúne canción con juego y hasta open mic, todo con temática Broadway, desde un concepto absolutamente coloquial, donde el punto es comer, beber, cantar y de pronto probarte como el más conocedor de la escena musicalera.

De CRN Entertainment México y bajo la marca de mucho amor por el teatro musical que promueve Óscar Carapia, el Foro Stelaris te recibe en sus mesas con canciones de distintos musicales como «Cabaret», «Hello, Dolly!» y «Cats» sonando a la distancia, en las voces de sus intérpretes originales en México. Para retarte de manera muy inmediata a participar en una trivia de musicales desde tu celular en lo que esperas a que comience el show y llegue tu bebida para brindar.
El elenco de Broadway A La Carta, conformado por Jimena Parés, Humberto Mont, Sofía Peleteiro, Luigi Vidal y Regina Lozano, se aparece en brillantes atuendos de lentejuela para explicar el concepto del show, que en realidad uno tiene que vivir para entender, porque incluso ellos acaban admitiendo que si lo quieres usar de terapia, hasta terapia puede ser. Pero advierten que habrá juegos, música, comedia y eventualmente un karaoke abierto a todo el público.

La primera parte de Broadway A La Carta se vive como una parodia y al mismo tiempo homenaje a varios musicales clásicos. El elenco acomoda nuevas letras en canciones conocidas como «Seasons Of Love» de Rent o «I Hope I Get It» de A Chorus Line para cantar sobre lo difícil que es hacer teatro musical, desde la poca oportunidad de negocio como productor y hasta las complicadas audiciones que, de vez en cuando, las arruina incluso el director musical del proyecto. Con una interpretación de lo más divertida de «With One Look» de Sunset Blvd por Jimena Parés en la que describe la desafortunada situación de la actriz que por querer ser parte de una obra acaba hasta invirtiendo y luego estafada y sin escenario.

Aprovechando que el Stelaris tiene una pasarela que cruza el auditorio y divide al público en dos, la audiencia es en efecto partida en dos equipos. Los «Broad» de un lado, los «Güey», digo, «Way» del otro. Cada uno con sus respectivos capitanes, que en la noche de estreno fue para unos Mariana Dávila (Anastasia), y para otros Pahola Escalera (The Prom). Y el primer juego por el que se compite consiste en que por equipo se nombren la mayor cantidad posible de obras de teatro musical que comiencen con la letra que se le ha asignado a la ronda.

No, en realidad no hay premios (sólo hay un reto que le puede ganar una botella a una mesa muy al inicio, pero no diremos aquí cual para no darle ventaja a nadie), el punto de Broadway A La Carta es competir por las risas, la camaradería y los bragging rights. La segunda trivia de la noche tiene su propia recompensa más única. Dado que le procede a un segmento en el que se habla del perfil del actor y el famoso mis-cast, si la trivia es contestada correctamente, el elenco procede a interpretar un número musical en total gender bend.
El juego consiste en armar un rompecabezas mental con imágenes que se nos presentan en una pantalla para descifrar a qué obra musical llevan las pistas. La capitán del equipo saca un Playbill al azar de una cajita repleta de ellos y eso es lo que decide el musical que se estará teniendo que adivinar. En la función del estreno el juego resultó en magníficas interpretaciones por parte del cast de «The Wizard And I» de Wicked, «On My Own» de Les Mis, «Greased Lightnin» de Grease, «Heaven On Their Minds» de Jesus Christ Superstar y hasta un duetazo de «I Know Him So Well» de Chess por Humberto Mont y Luigi Vidal. Ah, vale mencionar que todas las canciones son interpretadas en español.

Luego de otros números parodia, incluyendo uno que satiriza a The Producers y el baile de Ulla por una Regina Lozano que demuestra que si de high kicks se trata ella tiene dominada la escena, el show llega «a su fin» retomando una anécdota de Richard Rodgers y Lin Manuel-Miranda que celebra la resiliencia de aquellos que se dedican al teatro con una intro de «Breath» de In The Heights. Todo muy lleno de guiños para el que sepa dónde buscarlos. Y digo «fin» entre comillas, porque en términos técnicos, la fiesta en realidad no va sino comenzando.

Una vez terminada la participación del elenco, se abre el open mic. Y es responsabilidad del invitado especial de la noche, que en esta ocasión de estreno el reto fue para Mariana Dávila (pero habrá alguien diferente cada función), inaugurar el segmento karaoke con su propia interpretación de -literalmente- la canción que elija, que es responsabiliad de David Federico Suzawa, Director Musical y painista en escena, seguirla. Mariana escogió dos, «I Know The Truth» de Aida e «In My Dreams» de Anastasia, claro. Y, ojo, cualquiera puede pasar al karaoke pero la regla es una: hay que cantar algo musicalero. Así de sencillo.

Es oficial, entonces. Los martes son de amantes del teatro musical en Foro Stelaris. Broadway A La Carta se une a una -ahora- gran lista de espectáculos con los que Óscar Carapia, Ricky Berdichevsky y Nacho Carral han traído nueva vida al salón que, décadas atrás, ya se había colocado como espacio de culto para shows vedette y de cabaret en CDMX. Ahí mismo donde otros días de la semana se puede disfrutar de Leyendas, Alive o Adiós Mi Amor ahora hay un show para nuestro nicho, teatreros, y eso no es tan común. Así que a musicalear en grande con Broadway A La Carta.
¿Ya sabes qué canción vas a cantar en el open mic? Cuéntanos en nuestras redes: