Con una magia, una ternura y un sentido del humor ingenioso, Eres Bueno Charlie Brown transporta las historietas de Peanuts al escenario del teatro de una forma muy especial cargada de nostalgia, que evade todo tipo de infantilización, para regalar un show tan juguetón como inteligente, con un elenco lleno de promesas del teatro musical mexicano que verdaderamente encarnan el universo que Charles M. Schulz creó en cómic.

Pensar en un musical de Charlie Brown es quizá caer en el error de que pudiera ser similar a un show de botargas ideado únicamente para los más pequeños, pero Clark Gesner no cayó en la trampa cuando creó su obra de teatro en 1967, entendiendo que pese a que los personajes de Peanuts son en efecto niños, su encanto se basa en que mantienen un filosofar adulto y un enfrentar la vida desde lo ingenuo y simple con los ojos de alguien que no es del todo ajeno al existencialismo. Así nace You’re A Good Man Charlie Brown cuyo revival para México, Rubén Córdova (productor y director) trae desde Puebla a CDMX, a diez años de la última vez que vimos el musical montarse por primera vez en la ciudad.

Eres Bueno Charlie Brown 2025

Pero su propuesta no podría ser más distinta que aquella vista en el Teatro Milán. Rubén Córdova se engancha por completo de las brutales capacidades de un elenco lleno de los nombres que han empezado a sonar de un par de años para acá, como la siguiente generación de musicaleros que vienen armados hasta los dientes para tomar en serio las riendas del teatro musical en adelante, y sostiene el entero del montaje en su capacidad para brillar, aún cuando escénicamente la producción aún tiene mucho que limpiar para no caer en la sensación de apresurado.

Lo simpático de Eres Bueno Charlie Brown es que no busca un arco dramático para los personajes, sino se inspira de una manera mucho más literal en la sensación del cómic, para convertir toda la puesta en viñeta tras viñeta, que no contienen sino un pequeño instante en la naturalidad de estos personajes, y que no están conectadas entre ellas por una trama, sino más por un mismo mundo que lo que pretende es hacernos reír a partir de ir conociendo cómo piensan estos niños que son todo menos ordinarios.

Eres Bueno Charlie Brown 2025

Lo mismo los números musicales, que similar a un song cycle, contienen un relato completo a partir de sí mismos, que abre y cierra dentro de la misma canción como en su momento lo hicieron los cartones de Schulz que se publicaban en el periódico, le permiten a la audiencia disfrutar de Eres Bueno Charlie Brown como por bocados, y a los distintos personajes que conforman la obra tener cada uno una variedad de momentos, algunos grupales, otros individuales, donde lo que más importa es la línea siempre contundente y ciertamente acidita, y la personalidad de cada integrante.

Eres Bueno Charlie Brown 2025

De modo que Eres Bueno Charlie Brown se podría montar en absoluta caja negra y siempre que el elenco sea sólido, la obra va a robar corazones. Y es ahí donde Rubén Córdova se luce, en la elección de un cast al que no se le pueden poner peros, y un equipo musical, empezando por Diego Velázques en la dirección musical de una orquesta todo el tiempo presente en el escenario que suena magnífica, incluso cuando las condiciones de audio no son particularmente buenas en Marketeatro, y Humberto Mont en el montaje vocal que hacen del score de Gesner una flecha que atraviesa el pecho con emoción. Divertido, armonioso y conmovedor donde tiene que serlo.

Eres Bueno Charlie Brown 2025

Esván Lemus en el personaje titular de Charlie Brown exuda ternura. Teniendo un personaje complicado que vive en el eterno patetismo encuentra todos los momentos para romperte el corazón desde el humor y lo hace suyo de entrada con una voz de lo más dulce perfecta para un niño que lo único que quiere es encajar. Mientras Alain Peñaloza se sale un poco del Snoopy que tenemos en la cabeza que es mucho más contenido y en muchos sentidos más humano que las propias personas, pero tiene una propuesta perruna enormemente clara y congruente, que además le permite jugar en todo momento con el personaje y no soltar la corporalidad ni cuando está en sombras.

Eres Bueno Charlie Brown 2025

La Sally de Lucía Huacuja se queda con varios de los monólogos más divertidos de toda la obra, y se permite ser todo lo dramática de una niña para la que todo lo que le sucede es enorme, quizá demasiado; y Regina Lozano, cuya Lucy es quizá uno de los personajes más vistosos en general de Peanuts regala a una antagonista de lo más simpática, si bien es cierto que para ciertos vocales y ciertos punchlines se va a lo estridente y gritado. Óscar Hernández tiene una labor sumamente complicada. Schroeder nunca ha sido un personaje de extremos y características muy propias. En el musical, Gesner le da ciertos tonos más temperamentales y le permite alguna autoridad, aunque lo suyo siempre ha sido la seriedad y lo solemne, de modo que frente a los demás, no tiene la suficiente peculariedad. Pero Gesner compensa con «Beethoven Day», el godspell más difícil de la obra que Óscar libra con total energía.

Eres Bueno Charlie Brown 2025

Quisiera hace una mención particular para Bobby Mendoza cuyo Linus es un trabajo bordado a mano. Desde la voz y hasta la corporalidad, Bobby se transforma en una caricatura, y se corona con uno de los números musicales más vibrantes de toda la obra en «My Blanket And Me», no tanto desde el canto, sino desde el baile. Uno de dos únicos momentos donde es la coreografía de Majo Farfán la que toma el lugar al centro y pide su propio espacio, y que Bobby Mendoza no da por sentado. Conquista ese escenario en un momento a solas donde además consigue que su mantita cobre vida propia y se vuelva, en efecto, su compañera en una danza que le da en un lapso de dos minutos una construcción completa a Linus.

Eres Bueno Charlie Brown 2025

Rubén Córdova le otorga suficiente simpatía a cada número, algunos más perspicaces y completos que otros. «The Kite» es probablemente su mayor triunfo en términos teatrales, en el que hace volar un papalote por las cabezas del público, y se puede escuchar la respiración emocionada en la audiencia; pero es su cierre con «Happiness» y la viñeta que lleva a ella la que uno se lleva guardada en la memoria, con la que recuerda que al final el musical de Eres Bueno Charlie Brown no es sólo una colección de chistes, pero una obra para las emociones.

No tan consagrado resulta su «Red Baron», en el que incluso con Alain Peñaloza dándonos a Snoopy a manos llenas y un truco de vestuario con su bufanda que merece su propia reverencia, la casita roja nunca despega del suelo. No de manera literal, claro, pero poco ayudada por el resto de los elementos creativos, especialmente el diseño de sonido, deja que la narración batalle como única contendiente en una escena que pide a gritos la fantasía completa. Y resulta curiosa la entera desaparición de «Little Known Facts», una canción que le pertenecía a Lucy y que en este montaje, incluso desde sus inicios en Puebla, ha sido recortada por completo.

Eres Bueno Charlie Brown 2025

Para una obra a la que notoriamente se le ha puesto tanto cariño, y que desde tantos ángulos se le nota el cuidado -y aquí tengo que detenerme un momento para celebrar el ingenio con el que Giselle Sandiel hace carácter con elementos simples pero bonitos de vestuario que en absoluto requiere de la calca o el disfraz- no deja de ser una lástima que el diseño de iluminación se note tan sucio y descuidado. Y es altamente probable que sean las condiciones del equipo del mismo teatro las que estén metiéndole el pie al montaje, pero también es cierto que no deja de deslucir las escenas en sombreados preocupantes, plastas de color poco finas, y un franco desequilibrio en general que arrebata la fantasía de estar en presencia de un mundo que debería ser más colorido que oscuro, y complica que los rostros del elenco sean lo más visible posible en una obra que se recarga tanto en lo gesticular. El mismo Félix Arroyo hace buen uso de una escenografía que da más la apariencia de un concierto, pero con elementos que aluden al universo Peanuts cuidadosamente seleccionados.

Eres Bueno Charlie Brown 2025

Eres Bueno Charlie Brown es una obra que deja un sabor dulce y cálido en el cuerpo. Que da gusto recibir del interior de la República y que deja en el pecho la emoción por ver qué nuevas propuestas van a salir de Puebla para el teatro mexicano. Un musical con muchísimo corazón que recuerda por qué Peanuts lleva décadas de ser la historieta por excelencia si de retratar la experiencia humana, frágil pero solidaria y finalmente siempre graciosa en su propio enredo, se trata. Y repito, sí, con un ensamble que hace de la caricatura juego y pertinencia, y que uno quisiera poder imprimir en páginas de papel para quedarnos siempre con su genialidad grabada.

Eres Bueno Charlie Brown se presenta los domingos a las 12 del día en Marketeatro.