Después de mucha expectativa estrenó Burlesque, el Musical en West End, adaptación de la famosa película. ¿Y qué dice la crítica?

Uno de los estrenos más esperados de la temporada en Londres, sin duda era Burlesque, el Musical. La adaptación de la película de 2010 protagonizada por Cher y Christina Aguilera, ahora llevada a los escenarios con canciones de la misma Aguilera y Sia, entre otros. El musical pasó por Glasgow y Manchester antes de llegar a West End, al Savoy Theatre, y desde entonces ha pasado por algunos cambios, incluyendo un nuevo director, ahora Todrick Hall, que toma las riendas que soltó Nick Winston, y se queda con la dirección, así como con el rol de coreógrafo, actor y compositor de varias canciones en el score.

En el elenco, Jess Folley mantiene el papel protagónico de Ali Rose, aunque también escribió nuevas canciones para la puesta, y la nominada al Tony Orfeh, que con su nombre bien posicionado en las marquesinas de Broadway, ahora hace su debut oficial en West End como Tess. La historia va de una mujer que viaja a Nueva York en busca de su madre perdida, pero acaba siendo hipnotizada por un universo underground de luces y plumas que no le permitirá volver a ser la misma.

¿Pero qué está diciendo la crítica después de su estreno? Pues… está bastante dividida.

Time Out.- «Es muy boba y muy estridente: Folley es una cantante sensacional, pero después de tres horas y 30 canciones durante la noche, su poderío vocal es tan penetrante y de forma tan constante que se siente como estar atrapado en una zona de guerra. También la tienen atrapada en unas increíblemente terribles pelucas y vestuarios en el segundo Acto, genuinamente de lo peor que he visto en un escenario. Y la elocuencia con la que el libreto rompe la cuarta pared se vuelve agotadora, cuando de pronto se vuelve aparente que prácticamente nada puede suceder sin que Todrick Hall haga un comentario al respecto, algunos de los cuáles son incomprensibles».

The Telegraph.- «Bueno, pues esto fue una sorpresa. Después de semanas de rumores de caos, incluyendo presuntas peleas por temas de nepotismo, condiciones de trabajo y decisiones creativas -entre ellas que algunas personas del equipo fueron forzadas a comprar sus propios vestuarios, y que varios creativos fueron despedidos y reemplazados y obligados a firmar contratos de confidencialidad- esta entendida locura de adaptación de la película de Cher y Christina Aguilera, emerge como una especie bizarra de triunfo».

The Standard.- «Hay algo despierto de consciencia en lo auto-referencial y demente del diálogo, la coreografía energética y las canciones -de Aguilera, Sia, Diane Warren y los también actores Jess Folley y Todrick Hall- que son o muy buenas, o piadosamente cortas. Yo prefiero este atolondrado himno al auto-empoderamiento a partir de menearse en complicada lencería por encima de muchas otras adaptaciones recientes de propiedades cinematográficas».

London Theatre.- «Dirigida por Todrick Hall, el entero de la noche se devela como un show dentro de otro show. Hall también interpreta a Sean, el confidente de Tess, que a su vez dobletea como un increíble maestro de ceremonias. Anuncia las canciones desde el balcón del teatro y con cada introducción el escenario estalla en un festín de encaje y luces brillantes. El baile es de lo mejor que se puede ver actualmente en West End. El número que abre el segundo Acto, «Express», tiene a Ali encontrando su lugar en tierra de burlesque, mientras Chardonnay hace saltos morales en pezoneras durante un candente striptease».

The Guardian.- «¡Qué tremenda bocanada de aire fresco! Entre tanta incansable ola de películas cínicamente revividas para el escenario, esta adaptación musical de la película de 2010 con Cher y Christina Aguilera toma su propio camino lleno de excentricidad. Con un sonido bestial, energía y brillo que deslumbra, no es ni tantito menos que Burlesque 2.0. Está desbordada de adrenalina y es caótica en su trama, pero perdonas los tropezones. Porque es una producción retacada de personalidad, espectáculo y factor sorpresa. Ve a verla por la nostalgia, quizá, pero quédate por el nuevo look: más grande, más atrevida y endemoniadamente camp».

Daily Mail.- «Nuestro estelar masculino, Todrick Hall, incluso bromea que la espalda le duele de tanto cargar con el show. Él escribió 20 de las excesivas 28 canciones en la obra, todas ellas genéricos gospel-rap-pop y mash-ups, incluyendo algunas contribuciones por Aguilera y Sia. Sin estar contento con ya dirigir y coreografear, Hall también toma dos papeles en la obra (el amigo de Tess, Sean, y la líder del coro de iglesia en Iowa, Miss Loretta). Y es ciertamente lo más gracioso en un musical con mucha necesidad de comedia. Pero el libreto de Antin, adaptado de su propia película, es plano como campo rural, sólo avivado por chistes coyunturales sobre Baby Reindeer, Coldplay y memes de TikTok».

BroadwayWorld.- «El libreto de Steve Antin se enfoca en la floja historia de amor/parentesco de Ali, en vez de poner atención al poder feminista de Burlesque, mujeres al mando de su propia sexualidad, usando su cuerpo. Con una duración de casi tres horas, incluyendo intermedio, hay mucho en el texto que se puede cortar. Se siente como que aventaron hasta el lavabo al escenario para ver qué pegaba. Y hay buen material en el show, pero no se siente seguro de lo que debe ser. Comedia boba es mezclada con sátira, bailes provocativos, canciones interminables, y por ahí un romance y la reunión entre una madre y una hija. Hay hasta una historia trans empujada en medio. Para citar a Lena Dunham… es demasiado. Especialmente las 30, sí, 30 canciones».

Y ahora ya lo sabes. Tú cuéntanos en redes, ¿ya la viste? ¿La verías? ¿La pones en tu lista?

FB – /elaquelarremx

Twitter – @ElAquelarre_

Instagram – @el_aquelarrepodcast